jueves, 23 de marzo de 2017

Relación Interespecifica

Relación Interespecífica
                                      Relación Interespecífica:
Parasitoidismo: Es una relación interespecífica intermedia entre la depredación y el parasitismo.

 Los depredadores normalmente matan su presa y la consumen, los parásitos no necesariamente matan su presa y hasta pueden vivir con, o dentro de ella por largos períodos. Los parasitoides matan su presa al final del ciclo, cuando completan su desarrollo. El parasitoide adulto es un animal de vida libre que puede ser tanto herbívoro como depredador.
Ejemplo en los manglares :El ácaro Varroa, que parásita a las abejas.
Resultado de imagen para acaro varroa Resultado de imagen para acaro varroa


Comensalismo: Se le denomina comensalismo, a las relaciones o interacciones que existen entre dos individuos de distinta especie, en la que uno es beneficiado sin perjudicar ni beneficiar al otro.

 Ejemplo:La relación que suelen tener ciertas especies de cangrejos, quienes utilizan conchas de caracolas como protección y casa, (en este caso se benefician de una parte de un animal ya muerto, Meta-biosis).


Resultado de imagen para cangrejos en manglaresResultado de imagen para cangrejos con conchas


Amensalismo: Se caracteriza porque uno de los individuos que interacciona sale perjudicado, mientras que el otro, perteneciente a una especie diferente, ni sale perjudicado ni sale beneficiado.

Ejemplo: La proliferación de algas, en ocasiones las algas se concentran en un número superior al habitual, y lo inundan todo. En el caso de que estas sean tóxicas, provocan una pérdida de vidas de otras especies, como ostras o almejas. Las algas no sacan provecho de ello.


Resultado de imagen para algas en manglaresResultado de imagen para algas en manglares


Mutualismo:La relación estrecha entre individuos de dos especies diferentes en la que ambos individuos obtienen un beneficio.

Ejemplo: Cangrejo y la anémona 
Los “Cangrejos boxeadores” Lybia edmondsoni y L. tessellata cargan anemonas del genero Bunodeopsis en sus tenazas, agitandolas ante los depredadores para su defensa. Varios “Cangrejos Porcelana” (mas cercanos a las langostas que a los cangrejos) viven en anemonas, particularmente anemonas del genero Stichodactyla. 
Resultado de imagen para cangrejo y anemona en anemonaResultado de imagen para cangrejo y anemona en anemona

1 comentario: